jueves, 31 de mayo de 2018

Darlys phet 4°


ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERIA
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

Asignatura: Ciencias naturales y educación ambiental                  fecha: 25/mayo/2018
Tema: conductores y no conductores de electricidad                                                                           Grado: 4º
Maestro en formación: Darlys morelo meza Docente asesor: Julio Páez
Estándar al que contribuye la clase:
Me ubico en el universo y en la Tierra e identificó  características de la materia,
Fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno.
Acciones de pensamiento articulados al estándar seleccionado:
Ø  me aproximo al conocimiento
Como científico (a) natural
Formulo preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo algunas
De ellas para buscar posibles respuestas.
Entorno vivo
Investigo y describo diversos tipos de neuronas, las comparo entre sí y con circuitos eléctricos.
             Entorno físico
Verificó la conducción de electricidad o calor en materiales

Ø  Derechos básicos de aprendizaje a trabajar
Comprende que algunos materiales son buenos conductores de la corriente eléctrica y otros no (denominados aislantes) y que el paso de la corriente siempre genera calor.
Competencias específicas y básicas a desarrollar: 
       USO comprensivo Del conocimiento - interpretativa
       Explicación de fenómenos - argumentativa
Pregunta Problematizadora
¿Por qué algunos objetos son conductores de electricidad  y otros son aislados de la corriente eléctrica, que benéficos traería esta información para tu vida cotidiana?
Preguntas problemitas:
¿Qué cualidades físicas  y orgánicas tienen los objetos para que suceda o no la  transmisión eléctrica?
                                                          MOMENTOS DE LA CLASE
INICIO:
ü  ABC
ü  Saludo.
ü  Llamado a lista.

ü  Motivación
 
Se les mostrara un video a los niños donde se explicara con un experimento los diferentes tipos de materiales conductores y no conductores

Introducción
¿Por qué creen que las herramientas tienen un mango de plástico?
¿Sabes que es un buen o mal conductor de electricidad?
¿Cuáles observaste en el video?


DESARROLLO

Se comenzara con una charla acerca de la temática donde se explorara el tema, basándonos en los  cocimientos previos con preguntas como: ¿qué experiencia han tendí con la electricidad? , apoyados en un libro del MED e a pg. 188 que nos habla del tema, haciendo una lectura, mediante la lectura se irán despejando las dudas que surjan.


 Actividad 1: se conceptualizara en el cuaderno con una lluvia de ideas con ilustraciones del  tema y un mapa conceptual


Actividad de profundización
 La maestra formar 5 grupos a los cuales les entregar distintos materiales para poner a prueba el conducto de energía 







Actividad de finalización
Se finalizara con una charla de cómo se sintieron con el experimento que aprendieron ¿para qué les sirve? Y crear entre toda una conclusión
Tarea
Investiga que tipos de experimentos se pueden hacer mediante los buenos y malos conductores de energía.

REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

ü   
ü  ICFES. (diciembre de 2013). Alineación del examen SABER 11°Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de la Educación. Recuperado de http://www.icfes.gov.co/docman/instituciones-educativas-y-secretarias/saber-11/novedades/651-alineacion-examen-saber-11/file?force-download=1

ü  Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje Ciencias Naturales. Recuperado de http://www.santillana.com.co/www/pdf/dba_cie.pdf


ü  https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/conductivity


No hay comentarios:

Publicar un comentario

saudith texto pretexto

  INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA                                                                            PLAN DE C...