Fecha: lunes, 30 de abril de 2018
Docente: Cindy Murillo Díaz
Grado: 3°
Unidad: 4
Tema: cambios y formas de energía.
Estándares
Básicos De Competencias: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo
habilidades para aproximarme a ellos.
Componente: entorno físico.
Acción
de pensamiento: Identifico situaciones en las que
ocurre transferencia de energía térmica y realizo experiencias para verificar
el fenómeno.
Derechos
Básicos De Aprendizaje: Comprende las formas y las
transformaciones de las energías geotérmica, hidráulica, mecánica, solar, etc,
en un sistema.
Evidencia
De Aprendizaje: Relaciona las variables velocidad y posición
para describir las formas de energía (geotérmica, hidráulica, mecánica, solar,
etc.) que tiene un cuerpo en movimiento.
Competencias básicas
|
|
Argumentativa
|
X
|
Propositiva
|
|
interpretativa
|
X
|
Competencias
específicas de Ciencias Naturales
|
|
Uso comprensivo del conocimiento científico.
|
X
|
Indagar.
|
X
|
Explicación de fenómenos.
|
X
|
SITUACIÓN
PROBLÉMICA: Se comienza planteando al grupo una
serie de frases construidas empleando la palabra energía como, por ejemplo: dedica
tu tiempo y tu energía a algo útil, la lavadora consume mucha energía, la leche
tiene más energía que los refrescos, empuja con más energía, etc. Se le pide al
grupo que agregue otras frases que lleve la palabra energía, provocado la
intervención y participación de los estudiantes y luego formular las preguntas
que nos llevaran al desarrollo de la clase.
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA: ¿De qué manera
Preguntas
Problémicas:
1.
¿Qué es la energía?
2.
¿Cuántos tipos de energía
existen?
3.
¿Qué propiedades tiene la
energía?
Actividad
De Inicio:
Actividades básicas cotidianas.
Ambientación:
Se presentará un video que
explique de forma detallada el propósito de la clase, el cual se encuentra en
el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Mk8Env3xrMI
Después de ver el video se
realizarán las siguientes preguntas:
¿De dónde sacamos la
energía?
¿Se puede observar la
energía? ¿Por qué?
Actividades
De Desarrollo:
La energía.
Se llama energía a la capacidad que tiene
un cuerpo para producir un trabajo o provocar un cambio. sin energía no habría sol,
ni plantas, ni animales, nada, no sería posible la vida.
FORMAS
DE ENERGÍA.
La energía se nos puede presentar de muchas
formas, y algunas de las más importantes son:
·
La energía cinética: es la que
tiene un cuerpo que se halla en movimiento, por ejemplo, un coche circulando
por una carretera.
·
La energía solar: es la que
proviene del sol.
·
La energía hidráulica: es
aquella que se produce con la ayuda del agua.
·
La energía térmica: es aquella
producida por el calor.
ACTIVIDAD
DE FINALIZACIÓN Y EVALUACIÓN
Se observará durante la implementación del
Phet el proceso que realicen los niños en cada uno de los elementos a utilizar
y se harán preguntas con respecto a lo realizado como, por ejemplo:
¿Qué sucedió con la bombilla, cuando el
niño estaba pedaleando?
¿Cuándo se cambia el generador de energía
que diferencias se pueden observar con cada elemento?
RECURSOS:
Video.
Simulador Phet.
Video Bean.
Marcadores.
Frases.
Computadores.
CIBERGRAFÍA
MEN. Derechos básicos de aprendizaje, recuperado
de: file:///D:/Biblioteca/Downloads/IMPORTANTE/DBAs/DBA_C.Naturales.pdf
MEN. Estandares básicos por competencias, recuperado
de: file:///D:/Biblioteca/Downloads/IMPORTANTE/estandares%20de%20competencias/estandare%20cn.pdf
simulador Phet, tomado de: https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/energy-forms-and-changes.
La energía, recuperado de: https://es.scribd.com/document/310381554/La-Energia-para-tercer-grado.
Video explicativo de la energía, recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=Mk8Env3xrMI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario