Normal Superior
De Montería
Asignatura: Ciencias Naturales
Grado: 1° De Primaria
Docente Cooperante: Julio Páez García
Docente En Formación: Victor
Raúl Ruíz Díaz
Código: 072
Ámbito Conceptual: LOS ESTADOS DE LA
MATERIA
Estándar: Reconozco en el entorno
fenómenos físico que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a
ellos.
Desempeño:
Identificar los diferentes estados
físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y verifico causas para cambios de
estado.
Indicadores de desempeño:
·
Clasifica materiales de su entorno
según su estado (sólidos, líquidos o gases) a partir de sus propiedades básicas
(si tienen forma propia o adoptan la del recipiente que los contiene, si
fluyen, entre otros).
·
Identifica los diferentes
estados de la materia.
·
Competencias básicas: Interpretativa
_x_ Argumentativa _x_ propositiva _x_
Competencias específicas de ciencias
naturales: Uso compresivo del conocimiento científico ___ Explicación de
fenómenos _x_ Indagación ___Uso
Situación problémica: Pedro un día
estaba en su casa y tenía mucha sed, se dirigió a la nevera, la abrió, saco la
jarra del agua y tomo un vaso y vacío agua en él y se dio cuenta que el vaso
botaba un humo y se preguntó ¿Por qué sucederá esto?
Pregunta problematizadora:
¿Cómo se puede identificar los
estados de la materia a partir de los sucesos de la vida diaria?
Preguntas problémicas:
¿Qué es la materia?
¿Cuáles son los estados de la
materia?
¿Cuál de los estados de la materia
consideras que debe ser el más importante?
Inicio
•
A.B.C.
•
Oración
•
Ubicación temporo-espacial
•
Llamado a lista
Ambientación:
Se les mostrará a los estudiantes un
video
Desarrollo:
La temática se conceptualizará a
través de una definición del sistema solar y se pondrá en práctica por medio de
una actividad virtual que ayudará a afianzar los conocimientos (simuladores
PHET).
Materia es todo aquello que tiene
masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia está formada, como sabemos, por
partículas muy pequeñas.
Seguramente ya habías escuchado sobre
los tres estados (o formas de agregación) de la materia: sólido, líquido y
gaseoso. Sin embargo, existe un cuarto estado denominado plasma y un quinto
estado, el Condensado de Bose-Einstein.
Dadas las condiciones existentes en
la superficie terrestre, solo algunas sustancias pueden hallarse de modo
natural en los tres estados, tal es el caso del agua.
https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/states-of-matter
La actividad se llevará acabo con la
orientación del docente con el fin de tener más conocimientos del tema por
medio de esta herramienta didáctica.
Actividad:
Lugo de haber utilizado la
herramienta PHET seguiremos con la implementación de material concreto para que
los alumnos se den cuenta de que lo visto en la herramienta es cierto.
Material: un vaso con agua para
evidenciar el estado liquido
Cubos de hielo para evidenciar el
estado sólido
Bicarbonato y zumo de limón
para evidenciar el estado gaseoso.
Finalización
Se les harán preguntas a los
estudiantes sobre ¿qué hicieron en dicha herramienta?, y al terminar con
ella sobre ¿qué tanto les llamó la atención? y ¿por qué? y si les gustaría
volver a utilizar esta herramienta.
Evaluación:
La evaluación será constante e
integral durante el proceso de la clase.
Recursos:
Video
Herramienta PHET
Vaso
Hielo
Bicarbonato
Limón
Bibliografía
https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/640/Estados-de-materia-solido-liquido-gaseoso-plasma
https://www.youtube.com/watch?v=LqXZGPGLvT8
No hay comentarios:
Publicar un comentario