PLAN DE CLASE TECNICA SIMULADORES PHET
ÁREA: Ciencias
naturales
FECHA: 26/Abril/2018
GRADO: 2º
DOCENTE: Soany Burgos
TEMA: La Luz
TIEMPO: 1 hr
ESTANDAR
Reconozco en el entorno
fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a
ellos.
AMBITO
Describo características
de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre
ellos y los clasifico.
COMPONENTE
Entorno físico
ACCION DE
PENSAMIENTO
Propongo experiencias para comprobar la propagación de
la luz y del sonido.
Identifico objetos que emitan luz o sonido.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Selecciona la fuente apropiada para iluminar
completamente una determinada superficie teniendo en cuenta que la luz se
propaga en todas las direcciones y viaja en línea recta.
COMPETENCIAS
D.B.A
Comprende la forma
en que se propaga la luz a través de diferentes materiales (opacos,
transparentes como el aire, translúcidos como el papel y reflectivos como el
espejo).
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
·
Identifica
el concepto de luz.
·
Describe
los cambios de dirección de la luz.
·
Participa
con motivación en las diferentes actividades.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿De qué manera los estudiantes de grado segundo
verifican la existencia de fenómenos de luz en su vida cotidiana?
PREGUNTAS PROBLEMICAS
¿Qué entiendes por luz?
¿Cómo
se propaga la luz en diferentes objetos?
ACTIVIDAD DE
INICIACION
·
Ambientación
de salón
·
Oración
·
Ubicación
espacio- temporal.
·
Motivación:
Se leerá un cuento llamado
EL NIÑO QUE ENCONTRÓ LA LUZ
Hace mucho tiempo, vivía el
joven Kang en su aldea, una más de las cientos que componían el país.
Su familia era muy pobre, como todos en la aldea. No tenían luz, por ello
cuando se ponía el sol tenían que acostarse todos.
Eso era un gran problema para el
joven Kang, pues tras estudiar en la escuela tenía que trabajar todo el
día en el campo con sus padres. No le quedaban horas de luz para estudiar.
Cuando los exámenes se acercaron, Kang se desesperó porque sabía que
sin estudiar no aprobaría.
¿Qué podía hacer? Un atardecer, tras una intensa
jornada de trabajo, vio como la nieve reflejaba una tenue claridad que
perduraba toda la noche. De ello se aprovechó, y noche tras noche, estudiaba en
el suelo, fuera de la casa, aprovechando el débil resplandor de la nieve.
Pero, cuando ya había conseguido un método para
poder leer, llegó la primavera y se derritió toda la nieve. Fue trágico
para Kang. Entonces, se fue a pasear por el bosque y observó las
titilantes luces de las luciérnagas. Eran hermosas, pero daban una luz muy
débil. Entonces, Kang cogió un puñado de estos pequeños animalitos y
se sirvió de sus luces para continuar sus estudios hasta muy entrada la noche.
Así, pasó años y años, hasta que llegó a la
Universidad y se convirtió en un eminente erudito. Gracias a él, toda su aldea
prosperó y conoció el bienestar. Aunque las dificultades en la vida
de Kang eran muy grandes, su fuerza de voluntad y coraje le dieron
alas para poder cambiar su pueblo en un lugar mucho mejor.
Después se le harán preguntas inferenciales como:
¿De qué trataba el cuento?
¿Quién es el personaje del cuento?
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
Se les preguntara a los niños que entienden por luz para conocer sus
conocimientos previos y después se les dará el concepto de una forma clara y precisa.
La luz es forma de
energía que nos permite ver lo que nos rodea y es emitida por sus fuentes en
línea recta y en todas direcciones Si algo en su camino le estorba se forma una
sombra en el sitio en donde no pasa la luz; por ejemplo, en los cuerpos opacos,
la luz tiende a pasar con facilidad a través del vidrio o del agua.
La
Reflexión de la luz es el cambio
de dirección que experimenta la luz cuando choca con un objeto y
"rebota", hace posible que veamos objetos que no emiten luz
propia.
La Refracción
de la luz es el cambio de dirección que sufre la luz
cuando pasa de una sustancia transparente a otra. Ejemplo, el aire, a otro,
como el agua
.
Para mayor
conocimiento les presentare un
simulador a los niños a cerca de la
luz, al igual se irá explicando.
Comprende la forma
en que se propaga la luz a través de diferentes materiales (opacos,
transparentes como el aire, translúcidos como el papel y reflectivos como el
espejo).
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
·
Identifica
el concepto de luz.
·
Describe
los cambios de dirección de la luz.
·
Participa
con motivación en las diferentes actividades.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿De qué manera los estudiantes de grado segundo
verifican la existencia de fenómenos de luz en su vida cotidiana?
PREGUNTAS PROBLEMICAS
¿Qué entiendes por luz?
¿Cómo
se propaga la luz en diferentes objetos?
ACTIVIDAD DE
INICIACION
·
Ambientación
de salón
·
Oración
·
Ubicación
espacio- temporal.
·
Motivación:
Se leerá un cuento llamado
EL NIÑO QUE ENCONTRÓ LA LUZ
Hace mucho tiempo, vivía el
joven Kang en su aldea, una más de las cientos que componían el país.
Su familia era muy pobre, como todos en la aldea. No tenían luz, por ello
cuando se ponía el sol tenían que acostarse todos.
Eso era un gran problema para el
joven Kang, pues tras estudiar en la escuela tenía que trabajar todo el
día en el campo con sus padres. No le quedaban horas de luz para estudiar.
Cuando los exámenes se acercaron, Kang se desesperó porque sabía que
sin estudiar no aprobaría.
¿Qué podía hacer? Un atardecer, tras una intensa
jornada de trabajo, vio como la nieve reflejaba una tenue claridad que
perduraba toda la noche. De ello se aprovechó, y noche tras noche, estudiaba en
el suelo, fuera de la casa, aprovechando el débil resplandor de la nieve.
Pero, cuando ya había conseguido un método para
poder leer, llegó la primavera y se derritió toda la nieve. Fue trágico
para Kang. Entonces, se fue a pasear por el bosque y observó las
titilantes luces de las luciérnagas. Eran hermosas, pero daban una luz muy
débil. Entonces, Kang cogió un puñado de estos pequeños animalitos y
se sirvió de sus luces para continuar sus estudios hasta muy entrada la noche.
Así, pasó años y años, hasta que llegó a la
Universidad y se convirtió en un eminente erudito. Gracias a él, toda su aldea
prosperó y conoció el bienestar. Aunque las dificultades en la vida
de Kang eran muy grandes, su fuerza de voluntad y coraje le dieron
alas para poder cambiar su pueblo en un lugar mucho mejor.
Después se le harán preguntas inferenciales como:
¿De qué trataba el cuento?
¿Quién es el personaje del cuento?
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
Se les preguntara a los niños que entienden por luz para conocer sus
conocimientos previos y después se les dará el concepto de una forma clara y precisa.
La luz es forma de
energía que nos permite ver lo que nos rodea y es emitida por sus fuentes en
línea recta y en todas direcciones Si algo en su camino le estorba se forma una
sombra en el sitio en donde no pasa la luz; por ejemplo, en los cuerpos opacos,
la luz tiende a pasar con facilidad a través del vidrio o del agua.
La
Reflexión de la luz es el cambio
de dirección que experimenta la luz cuando choca con un objeto y
"rebota", hace posible que veamos objetos que no emiten luz
propia.
La Refracción
de la luz es el cambio de dirección que sufre la luz
cuando pasa de una sustancia transparente a otra. Ejemplo, el aire, a otro,
como el agua
.
Para mayor
conocimiento les presentare un
simulador a los niños a cerca de la
luz, al igual se irá explicando.
BIBLIOGRAFIA
MEN.Dba.Ciencias Naturales
MEN. Estándares básicos por competencia
López, T. (2012). Actividades
tema de la luz. Recuperado de https://es.slideshare.net/teresalopezvicente/actividades-tema-de-la-luz
Me gusta tu tema y la metodología que utiliza para enseñar a los niños
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar